el par de cejas negras que observan detrás del vidrio de un cubículo.
atípica sinfonía de voces inactivas, en cualquier incierta oficina ergonómicamente sosegada.
las pendejadas cotidianas en un cuchitril de 2x3m.
* era del cubiculoísmo.
15 thoughts on “polifonía”
maldito sea el aire acondicionado y los fluorescentes que diluyen los colores los cientos que teléfonos con respectivas extensiones que impiden hablar cara a cara lo correos electrónicos corporativos, el atiborrante reply to all, las presentaciones de powerpoint los audífonos que hacen del escuchar música un acto egoísta y que tan bien sirven de aislante social los buenos días sin sentimiento y los saludos por compromiso los chismes, el cuchicheo, la mísera hora de almuerzo para comer con la gente que nos cae mal malditas sean las oficinas, malditos zoológicos de vidrio, maldita soledad colectiva.
por dicha existen los blogs, las páginas web diversas, internet… para navegar y salir de esas estructuras… ya me sospechaba, hasta una encuesta me he imaginado, sobre el lugar de trabajo de los blogueros!!!
UuY ESA CLAUSTROFOBIA CRIMINAL QUE UNIFORMA Y CALMA BESTIAS, PARA HACERLAS SERVILES MAQUINAS ADJUNTAS A UN TELéFONO Y UN COMPUTADOR. Su ritmo lento, su andar cansado de libertades, y esa sinfonía monotona como música de Pizza Hut!!
Será prohibido, pero hay muchas formas de gritar. Escribir es una. A mi me cerraron el micrófono. No hablo más al aire. Excepto los domingos por misericordia.
No soy de las que podría trabajar en un cubículo. Tengo alas. Por alguna razón nunca he estado más de año y medio en un trabajo…
«Eres lo que eres y estás donde estás por lo que tienes en tu mente».
para el mercado laboral no se que tan libre se puede ser, solo hay que abrir el periodico la nacion, hay demasiada gente buscando trabajo, y a pesar de los titulos que uno pueda tener parece que la oferta no es muy variada… pero si escribir es una forma de gritar….
maldito sea el aire acondicionado y los fluorescentes que diluyen los colores
los cientos que teléfonos con respectivas extensiones que impiden hablar cara a cara
lo correos electrónicos corporativos, el atiborrante reply to all, las presentaciones de powerpoint
los audífonos que hacen del escuchar música un acto egoísta y que tan bien sirven de aislante social
los buenos días sin sentimiento y los saludos por compromiso
los chismes, el cuchicheo, la mísera hora de almuerzo para comer con la gente que nos cae mal
malditas sean las oficinas, malditos zoológicos de vidrio, maldita soledad colectiva.
Hell Desks, la maquila del siglo 21… (mmm… buen titulo para mi proximo post…)
iba a escribirle n post cuando…: «señor sebastian arburola favor comunicarse a la 902, señor sebasian arburola»
Nube, has descrito mi día. Agrego solo un nudo de corbata mal hecho y un reguetón que hubiese preferido que fuera una cumbia.Un abrazo.
por dicha existen los blogs, las páginas web diversas, internet… para navegar y salir de esas estructuras…
ya me sospechaba, hasta una encuesta me he imaginado, sobre el lugar de trabajo de los blogueros!!!
Las pendejadas cotidianas y a veces las jamás imaginadas. Donde lo más tierno y cercano al sentimiento resulta ser un forward de power point.
por dicha nunca en mi vida he trabajado en cubículo!!! que horrible!!!
bueno hay cosas mucho peores!!!!!escalas que van desde tan arriba(un astronauta) hasta tan abajo como una mina de carbon…
Entiendo la fustración, en otro nivel. Parece que esto es la norma y no la expeción en Costa Rica.
UuY ESA CLAUSTROFOBIA CRIMINAL QUE UNIFORMA Y CALMA BESTIAS, PARA HACERLAS SERVILES MAQUINAS ADJUNTAS A UN TELéFONO Y UN COMPUTADOR. Su ritmo lento, su andar cansado de libertades, y esa sinfonía monotona como música de Pizza Hut!!
me asusta el futuro…si esto es el presente!!
En los cubículos es pohibido gritar 🙁
Será prohibido, pero hay muchas formas de gritar. Escribir es una. A mi me cerraron el micrófono. No hablo más al aire. Excepto los domingos por misericordia.
No soy de las que podría trabajar en un cubículo. Tengo alas. Por alguna razón nunca he estado más de año y medio en un trabajo…
«Eres lo que eres y estás donde estás por lo que tienes en tu mente».
para el mercado laboral no se que tan libre se puede ser, solo hay que abrir el periodico la nacion,
hay demasiada gente buscando trabajo, y a pesar de los titulos que uno pueda tener parece que la oferta no es muy variada…
pero si escribir es una forma de gritar….
chlo ~ me aislo socialmente a proposito, no podria trabajar sin mi musica y mis audifonos
carlos ~ lleguele pues!
sebasila ~ jaja y ud hizo ‘d’oh!’
malasombra ~ que dicha que no tengo que usar corbata. seria bien torpe el nudo.
maluigui ~ jaja apuesto a que la mayoria de los blogueros estamos atados a un cubiculo/escritorio/pequenyo espacio
jaqui ~ ugh, y esos forwards de power point resultan ser mas cursis que cualquier X sentimiento en si!
onironauta ~ ay, ni tan feo! en serio..
maluigi ~ jaja de hecho. el trabajo es trabajo y dignifica. pero de que hay cosas peores, las hay
manuch ~ norma adquirida en los ultimos tiempos.. y sigue y sigue y va en crescendo
amorexia ~ a mi la claustrofobia me agarra cinco minutos antes de la salida
busta ~ si! y no tanto prohibido como mal visto!! sobre todo si hablamos de que es completamente innecesario.
cristibel ~ si escribir es gritar.. paso gritando y gritando! pero no me voy a callar.. 😛
maluigi ~ uno trabaja para ser libre, pero el trabajo quita libertad.. es una curiosa contradiccion.