había una vez,
~tres cerditos que se unieron para formar un
sindicato y así evitar que el lobo feroz les
demoliera sus casitas.~
~una cenicienta que le demostró al príncipe azul que
ella es una mujer independiente y que no
necesita de él para iniciar bailes de cortejo.~
~una desamparada mujer apodada ‘bruja’ que
tuvo que defenderse de las travesuras de dos
hermanitos que llegaron a su casa luego de perderse
en el bosque. ~
~una chiquita con suéter rojo que merodeando en el
bosque le dió a un lobo una lección sobre sexismo y acoso.~
.. y vivieron felices para siempre.. Fin! ~~
hace algún tiempo a alguien se le ocurrió re-escribir las
historias que todos conocimos y adaptarlas a las épocas
cambiantes.
tras leer el libro varias veces en el pasado, sigo
prefiriendo las historias temibles y obsoletas :).
nota: post inspirado en el blog de un ser con piel azul.
* qué me dice caperuza? zaaaaa!! ~ exclamó
Doré al terminar la pintura.
Muchos no saben que en realidad las historias han sido bastante «azucaradas». Blanca nieves moría: niños aprendían a no aceptar regalos de extraños. Caperucita se la «comía» el lobo: digamos que la conoció biblicamente. A ricitos de oro se la comen los osos: nometerse a casas de extraños.
muchos d nosotros lamentablemente solo recibimos las versiones azucaradas. típico ejemplo? La diferencia de la historia que escribio Andersen de la Sienita y la que conocen los niños de hoy.
maldita sea.
hermoso link de caperucita.
«Erase una vez una persona de corta edad llamada Caperucita Roja…»
con eso ganó mi atención y logré leer la nube entera. fuckin lolitas. sabe lo que opino de ellas.
premio caperuso
http://www.felixflow.com/potd/kari/17.jpg
Caperucita es como la Emanuelle de los cuentos de niños (aunque Blanca Nieves le da competencia!!)
El famoso cuento de Caperucita Roja fue escrito originalmente por el francés Charles Perrault hace más de 300 años y está incluido en su volumen: Cuentos de Antaño.
El auténtico final de este cuento es trágico, pues el Lobo se come a la abuelita y a Caperucita Roja sin que nadie pudiera rescatarlas. El último párrafo reza así:
«¡Abuelita, qué dientes más grantes tienes! Son para comerte. Y diciendo estas palabras, el malvado del lobo se arrojó sobre Caperucita y se la comió.
Fin.».
La versión más conocida hoy en día, es la que incluye un leñador quien logra rescatar del vientre del lobo a Caperucita y a su abuelita es de los Hermanos Grimm (Quienes recopilaron los cuentos que circulaban durante la Edad Media y el Renacimiento).
Evidentemente Perrault quiso castigar a Caperucita por hablar con desconocidos, el Lobo en el bosque, representa a un desconocido. Casi todos los cuentos de Perrault incluyen una moraleja y la de este cuento es la siguiente:
«Vemos aquí que los adolescentes y más las jovencitas elegantes, bien hechas y bonitas, hacen mal en oír a ciertas gentes, y que no hay que extrañarse de la broma de que a tantas el lobo se las coma. Digo el lobo, porque estos animales no todos son iguales: los hay con un carácter excelente y humor afable, dulce y complaciente, que sin ruido, sin hiel ni irritación persiguen a las jóvenes doncellas, llegando detrás de ellas a la casa y hasta la habitación. ¿Quién ignora que lobos tan melosos son los más peligrosos?».
Evidentemente Perrault quiso dar una lección moral contra las jóvenes que entablan relaciones con desconocidos. Deslizándose el carácter sexual de esas relaciones.
Perrault es también autor de otros cuentos famosos como «Pulgarcito», «Cenicienta o el zapatito de cristal» o «La bella durmiente del bosque».
http://www.altillo.com/articulos/caperucita.asp
caperuza la pedia a gritos !!!
LOL
En mi casa estan los cuentos originales de Andersen y los Hermanos Grimm y otro poco de clasicos.
La vara no es PG-13, sera mas como R
La prox vez q sepa q nos vemos juro por tutatis q los llevare
Yo ya había escuchado eso d q los cuentos «clásicos» en realidad eran no tan dulces hace muuuuucho tiempo, pero lamentablemente no he podido leer los originales… Q lástima!…
Creo q serían muy tiernos para adaptarlos en Halloween, por ejemplo, jeje!
Huy! y un amigo me contaba q en Rusia hay un «cuento infantil» en el q talvez c inspiraron p la historia de Hansel y Grettel… sólo q c trata de un Ogro cuya cerca de su hermosa casita, la constituyen tibias (entiendase, el hueso q c llama así) d los niños q c comía…
Podría hacer maravillas audiovisuales con esos cuentos o x lo menos radiofónicas.
😀
Que revergudo el avatar de medea.
Si, esto es simppatiquísimo y sucede con muchas obras.
Para mí la más volada es Alicia en el País de las Maravillas, que se dió el lujo de permitirse una muy linda adaptación para Disney pero que en reliadad sin caer en la violencia tipo el perfume de caperucita se trataba de EL MEJOR RIDE del planeta.
Fuckin gato sabía como pasarla bien.
Hmm.. niñas rubias… Hmm…
en una versión de caperucita el leñador raja al lobo x la panza y la saca así como a la abuela..es una combinación se saw con sin city.
pd si tarantino filmara caperucita como saldría?
saludos magenta 😛
Wow. Ya me mencionaron en otro blog. Me siento honrado. Empiezo a ser famoso.
A mí un compa me contó alguna vez que llegó a leerse una versión de Caperucita en que a Caperucita se la violaba el lobo. Será cierto?
Alguien vio la versión modernizada del cuento de Caperucita por Tex Avery? Una fábula en que Caperucita es una cabaretera peliroja, el lobo es el que se la quiere co**r, y la abuela una vieja pervertida que quiere co**rse al lobo… joyita del mundo de las fábulas, censurada hace algunos años, pero que en los ochentas y tempranos noventas pudimos apreciar en canal 6 y 7.
Delicia.
blabla «soy jen y estoy poniendo fondos chivas sólo p ganarme el bloggo «blalbla
mentira jen…kul fondo, esta nube cada día más chaneada
medea ~ lo de las moralejas es tan cierto! ha sido la mejor manera de enseñar lecciones desde que el mundo es mundo
sirenita ~ y con lo q cuesta llamar su atención literaria! si es q existe.. erh, digo! nada!. el premio caperuzo no me convenció
carlos guzmán ~ gracias por la nota histórica! los hermanos grimm estaban locos, sin duda. una versión antigua de algunos cineastas actuales.
anónimo ~ javier! yo sé q es ud! jajajaja.. quién haría tal comentario? jajajaja 😛
daniel cifuentes jara ~ no me cuentee con lo de los cuentos.. oyó! jaja, varas!
akxi ~ lléguele con lo del proyecto radiofónico, funcionarían bien como cuñas para 979 😉
anónimo ~ delfinomachin! alicia en el país de las maravillas es una maravilla indeed. lewis carroll era un genio.
lorenzo ~ yo recuerdo esa versión! la abuelita sale enterita de la panza del lobo. moraleja: mastica tus alimentos. ahora, si tarantino filmara caperucita, no me lo perdería por nada!
pitufina ~ supongo q existirán muchas versiones del cuento, el link q yo puse aquí es una de ellas. creo recordar la de tex avery, el guión suena un tanto predecible.
lorenzo ~ jajaja! nada de eso! cambié el fondo porq me gustó éste con lira rosada. grcs por el piropo. por cierto, ayer lo ví en la tele.. yyyyyyy!! jaja..
saludines a todos!
Me encanta tu fondo nuevo…
:bow:
Saludos Jen!!! un abrazito
😀 gracias analú
nadie mencionó más el «Politically Correct Bedtime Stories»… buen libro. Cayó muy bien en los 90’s, cuando las ‘politically correct wars’ estaban en lo mejor.