estaba la muerte un día
di vi dí
sentada en su escritorio,
do vo dó
buscando papel y lápiz,
di vi dí
para escribirle al lobo
do vo dóel lobo le contestó
que sí,
que no.la muerte se levantó,
y un día le disparó
bang bang!
* * *
ahí vienen los moros
-a qué?
a matarnos
-con qué?
con un cuchillo
-de qué?
de palo
-santo santo santo santo!![]()
*era solo para tomarnos de la mano y jugar en los recreos
El otro día comentaba con mis hermanas sobre la rareza de esos juegos, «Hueso vamos a comer», «estaba la muerte un día»…el de los moros no me acordaba.
Por lo menos uno podía jugar fuera de casa con un poco mas de tranquilidad.
lo mejor fue cuando Uvieta no dejaba que la muerte se apiara de su palito de uvas y entonces la gente no se muria :p
que chiva era cuando solo habia que pensar en que jugar en el recreo y con quien jugar, lastima que ahora tengamos que pensar en un monton de cosas mas.
Pero si era lindo tomarse de las manos de los compañeros y compañeras y jugar «el que se cae tiene novia».
Amalia me les da un besote a sus hermanas.
daniel
santo santo santo santo 😀
esos jueguitos parecían salidos de la cabeza de tim burton…
probablemente eso los hacía tan buenos
Ahora si me di cuenta que andas en drogas jajajja
Muajajjajajaj
jajajjajaja
jaja
jaj
a
Saludos
WoRm
tome este palo!
😛
hey, te faltaron todas las Onomatopeyas!!! 😛
Mae que buena era la de Gilligan… 😀
Arroz con leche me quiero casar… con una señorita de la capital… que sepa coser.. que sepa planchar… que sepa…..
Ahora que me doy cuenta… es machista! me le cago!
BUAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
jen…estamos conectados!!! hoy decidí mientras, estaba desnudo poner mi cd de Topo Gigio… es impactante como ese Topo puede crear una atmósfera sexy
amalia ~ hola! sí, son juegos raros. pero de vdd q se divertía uno montones, recitando y coreando sin preocuparse por lo q se decía.
ex-sinestético ~ lamento lo de sinestesia! pero pronto saldrá algo, ya verá. uvieta rules! ahhh.. el buen viejillo majadero. pero logró burlar a la muerte.. jeje
daniel ~ ‘el q se cae tiene novi@’!!!! quéeee bueeenooo.. no me acordaba de ese, era un éxito en el recreo de las 9:40 am 😀
lorenzo ~ ud tb lo jugó? 🙂 excelenteeee!! eso me compensaría el día q no supe lo q significaba ‘andar’.. se acuerda? :/ barreras generacionales
ch|o ~ y así marcaron nuestra niñez. nuestra querida generación 🙂
worm ~ we are all in drugs 🙂
la sirenita ~ no pequeño. ese juego no. pero si quiere le damos cromos, yo sé q a ud le gustan :’)
sanator ~ tiene razón, ya los agregué! 😀
analu ~ la de gilligan era con las manos. me acuerdo perfectamente! ud fijo jugó elástico tb. arroz con leche, jajajaja.. puro paco y lola
zuzurro ~ *sniff* topo gigio. :’)
saludines a todoOoOos!
ana, si escuchas bien la letra de arroz con leche, mas bien es una canción de homosexual jejeje, todas lesbianas
mmm… si hay algo que me guste es encontrar el origen de palabras y expresiones… ese «hueso vamos…» no sé… pero después de eso seguía algo así como «gelatina de Argentina» o algo así, verdad? la gelatina se hace de hueso… pero creo que ese tema está un toque volado para una canción infantil…
Creo que sería bueno ponerse a investigar un poco acerca de las canciones para niños en español, muchas pueden tener orígenes que ni se imagina uno! yo sabía de una canción que jugaban chiquitos en groenlandia o algo así, que parecía no tener ningún sentido, y cuando se pusieron a investigar, se dieron cuenta que era inglés arcaico!! parecía que como 300 años antes hubo una colonia de marinos ingleses o algo así, y la canción que cantaban los hijos de ellos se la aprendieron los niños de la zona también, y así fue pasando hasta ahora… en este momento no me acuerdo cómo era, pero voy a ver si encuentro el libro donde estaba eso! (creo que ese libro estaba por aquí……..)
que diferente se leen ahora… ya tiene mas ritmo la muerte dividi 🙂
carlos – hola pequeño! a ver, busquese el libro y se aprende una cancioncilla para cantársela a los chiquillos de hatillo 🙂
sanator – efectivamente. ahora tienen más saborshhhh
saludines 🙂
Bah! Yo estoy viendo los Transformers (pero en el fondo quiero ver Jen and The Holograms!)
jaja! ventolín, yo amaba (amo) a Jem & The Holograms. simplemente genial, definitivamente mi gusto por la música rock se definió en esa época. me encanta el look de the misfits. porqué las malas siempre se visten mejor? no lo sé 😛
we are the misfits
our songs are better
men… «Jem and the Holograms»… eso me preocupa un toque… seguro veías Kissyfur también??? bueno… a mí en ese tiempo me gustaba ver Ironman 28, Thundercats, Macross, Ghostbusters, Inhumanoids, y Kidd Video!! (exc!) algo así… Jem, G.I. Joe (a real American Hero… WTF???!!!) y esas eran (son) demasiado gringas para mi gusto!… pero estábamos hablando de juegos de niños ,verdad? bueno… aquí en Hatillo, aparte de jugar puros (no los que ustedes piensan!!) mejenguear, trompo, yo-yo y bolinchas, no había mucho que hacer… claro, hasta que llegaron los chinos con los videojuegos!! 😀
Jem es doña toda!!!!!
los niños de hatillo y los de desampa jugaban lo mismo *sniff* menos eso de los puros. 😐
saludines!
Ah que bueno elástico!!!
Aunque mejor ni me lo recuerde mucho… que lloro porque mis compañeritas de la escuela no me dejaban jugar… buuuuuu
Feas todas 😛
http://wvw.nacion.com/proa/2007/julio/22/reportajes1162854.html