en los 50’s, 60’s y 70’s estuvo de moda pensar de manera futurista.
no digo que no se haga actualmente, pero creo que en aquel momento
la gente gozaba de mucha más imaginación.
qué montón de cosas se suponen deberían existir ya en este 2005!!
carros voladores, ciudades en la luna, dispositivos especiales que nos
permitirían volar para desplazarnos de un lugar a otro, pastillas
que al contacto con el agua se convertirían en grandes banquetes.
dónde están mis zapatos anti-gravedad? la super mega cocina con
el robot asistente incluido? el botón para que me preparen el desayuno?
la máquina de teletransportación espacial?
cómo lo vacilaron a uno cuando era chiquitillo y crédulo..
dénme, al menos, una patineta voladora!!
* portada de la Revista ‘Mecánica Popular’ de Julio 1957.
hola!
recien encontre tu blog!!!
me gusta!.. y tambien es interesante que a una chica le guste esta revista…
debes de ser ingeniera…
saludes y feliz año!
pulpus
http://www.pulpus.com
hey! grcs por venir.
en realidad no soy ingeniera ni nada por el estilo .. si lo fuera, diseñaría mi patineta voladora 😛
saludos y feliz año para ud tb. 🙂
hey… curioso como te conocí, en fin es una larga historia… es la primera ves que ingreso por acá y me parece muy tuanis, asi que tendras un lector más en tu bitácora… saludos.
jajajaja!
diay? cómo así? seguro me vió posteando en algún otro blog 😛
q dicha verlo por acá.
al chile… que ride eso que tenian proyectado que para el año 2000 iban a existir un poco de varas super voladas.. como los carros voladores y todo eso…. pero diay no se cumplio mucho de eso… aunque viendolo de otro lado , ahora existen varas que jamas se les hubiera ocurrido hace 20 años… como por ejemplo un iPod, quien iba a pensar que uno pudiera llegar a tener TANTA musica en la palma de la mano..
– adrian h